Inmaculada Carrasco Gómez
Historiadora - Documentalista
- Group:Equipo San Rafael
Inmaculada Carrasco Gómez
Historiadora - Documentalista
Doctora Arqueóloga por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Profesora Asociada de dicha Universidad. Cuenta con una vasta experiencia tanto en Arqueología de Campo como en la gestión y planificación del Patrimonio Arqueológico, iniciando su actividad profesional en 1990. Como investigadora ha participado en diversos proyectos I+D del Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía y de los Ministerios de Economía y Competitividad, de Ciencia e Innovación y de Cultura. Desde 2004 viene participando en el Proyecto de Investigación Arqueológica en Villa Adriana (Roma).
Desde el año 2009 ha trabajado en la recuperación de víctimas de la represión tras el golpe de Estado de 1936, colaborando con entidades memorialistas privadas como la Asociación de Memoria Histórica y Justicia de Andalucía o la Asociación AMEHIS Fosa común de Utrera y organismos públicos como la extinta Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Comisionado por la Concordia de la Junta de Andalucía o la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Ha dedicado a esta temática su tesis doctoral “Arqueologías en conflicto. Exhumaciones de represaliados de la Guerra Civil y el franquismo en Andalucía”, defendida en la UPO en 2020 y por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha participado en la exhumación de víctimas de la represión tras el golpe de Estado de 1936 en las localidades de La Puebla de Cazalla, Cazalla de la Sierra, La Campana, Villaverde del Río, Guadalcanal, Utrera Cañada Rosal, Écija y Alcalá de Guadaíra en Sevilla (Sevilla). Con el Ayuntamiento de Sevilla he llevado a cabo trabajos de localización en el cementerio municipal de San Fernando, para la búsqueda de las fosas Pico Reja, Monumento, Antiguo y Rotonda de los Fusilados, además de los proyectos desarrollados con los ayuntamientos de Peñarroya – Pueblonuevo y Montilla en Córdoba, a través de fondos FEMP. Es investigadora del Proyecto Osuna Recuerda, coordinado por la Universidad de Sevilla en el Cementerio de Osuna y actualmente desarrolla su actividad en el Cementerio de San Rafael de Córdoba.