Historia UTE Themis

En la actualidad los miembros de la misma UTE nos encontramos desarrollando para el Comisionado para la Concordia de la Junta de Andalucía el Servicios de indagación e investigación, localización-delimitación, exhumación y estudio antropológico de restos hallados en fosas ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución de dichos servicios durante los años 2021 a 2023, bajo la firma de Themis Arqueología y Antropología, donde ya hemos realizado intervenciones en Alcalá de Guadaira y Carmona (Sevilla), Alcalá del Valle (Cádiz), Galera y Ugíjar (Granada) y la actualización del Mapa de Fosas de Andalucía.

La solvencia científica se completa con la tecnológica y económica, que aportan propiamente las empresas participantes en esta UTE Themis Arqueología y Antropología, formada por las sociedades TCA y TRACASA.

Por un lado TCA en su departamento de Arqueología y Patrimonio, tiene 25 años de experiencia en el campo del Patrimonio Histórico donde ha gestionado e intervenido en más de 200 elementos patrimoniales, en trabajos arqueológicos y de captura de datos, aportando su experiencia en la gestión de grandes proyectos de captura de todo tipo de datos territoriales, así como consultoría, planificación y análisis de diferentes disciplinas.

TRACASA, es una empresa que se funda en 1982 para la gestión de todos los datos espaciales y territoriales de Navarra, y durante este tiempo se ha convertido en una empresa tecnológica de referencia a nivel europeo, con un equipo de 500 personas que realizan e implementan tecnologías innovadoras y herramientas de SIG por todo el mundo, incluida la Comisión Europea.

En el campo de la memoria histórica, TRACASA ha realizado y actualiza para el Gobierno de Navarra el Mapa de Fosas de Navarra, recopilando, investigando y sistematizando la información existente sobre víctimas de la Guerra Civil y postguerra y la publicación de un portal web que contiene el mapa resultante de dicho trabajo http://fosas.navarra.es/

Ambas empresas aportan la solvencia en la gestión de grandes proyectos y en la realización de labores de control de la producción, control de calidad, desarrollo del Sistema de Información necesario y el desarrollo de herramientas de apoyo para este proyecto.

Consideramos que la oferta presentada es de calidad, en cuanto que da respuesta a todos los puntos planteados en el pliego, presenta metodologías y herramientas, experimentadas y probadas en otros proyectos y sugiere mejoras que entendemos aumentan la calidad de los servicios.

La UTE Themis Arqueología y Antropología considera los procesos del aseguramiento de la calidad, como un esfuerzo permanente de supervisión, estructurado de tal forma que las inconsistencias que vayan apareciendo se corrijan de forma eficaz y en edad temprana, para evitar su proliferación. En la propuesta queremos dejar patente en cada actividad y/o subactividad los controles a realizar y los indicadores previstos.

La UTE Themis Arqueología y Antropología se compromete a colaborar con la Dirección Técnica para aportar soluciones y experiencias en pro de la mejora tanto del procedimiento, como sobre todo de los resultados finales del proyecto.

Desde el punto de vista de solvencia económica, volumen, capacidad productiva, medios técnicos, la UTE Themis Arqueología y Antropología está preparada para abordar este proyecto con total garantía.

Confiamos en que la ilusión y el empeño que hemos puesto los integrantes del equipo en la preparación de la presente oferta, para ofrecer un servicio diferenciador, se vean reflejados en el documento que a continuación presentamos, donde esperamos que sea de su total agrado.