Daniel Quiroga García
Coordinador y director
- Group:Equipo La Salud
Daniel Quiroga García
Coordinador y director
Doctor en Arqueología por la Universidad de Granada, lleva más de 20 años embarcado en proyectos de arqueología social y cooperación al desarrollo. Su tesis doctoral “Análisis Arqueológico de la Región de Meheris (Sahara Occidental)” es un buen ejemplo. Lleva desde al año 2009 trabajando en proyectos de localización e identificaciónn de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, participando en proyectos tan emblemáticos como la apertura de la fosa de Melegís (Granada) y la búsqueda realizada en el Parque de García Lorca (Alfacar – Granada). Ha dirigido también varias intervenciones en colaboración con la AGRMH (Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica), con intervenciones en las fosas de Gualchos (Granada), Pinos del Valle (Granada), Pinos Genil (Granada), Cullar Vega (Granada) y Padul (Granada); asimismo también ha trabajado en la Comunidad de Extremadura en colaboración con el PREHMEX (Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura) y con la ARMHEX (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura), coordinando y dirigiendo los trabajos de búsqueda de represaliados en los cementerios de Fuentes de León (Badajoz) y Villanueva de la Serena (Badajoz). También ha formado parte, desde sus inicios, de los equipos implementados por la Universidad de Granada en los procesos de búsqueda e identificación en el campo de la Memoria Histórica y Democrática. Realizando intervenciones en los cementerios de Lucena (Córdoba), Castro del Río (Córdoba), así como en los parajes del parque de García Lorca (Alfacar- Granada) y el Barranco de Víznar (Granada). Integrado en el equipo formado por la UTE Themis Arqueología y Antropología ha coordinado los trabajos realizados en los cementerios de Galera (Granada), Ugíjar (Granada) y El Padul (Granada).